Bahía Teatro celebra sus 20 años
Bahía Blanca respira teatro. Desde el pasado 10 de mayo y hasta el próximo domingo, la ciudad se convierte en el epicentro de una de las fiestas escénicas más importantes del país: el festival Bahía Teatro, que este año celebra nada menos que 20 ediciones ininterrumpidas. Contra viento y marea —literalmente—, el evento ha sobrevivido a cambios de gobierno, crisis económicas, una pandemia, tormentas y hasta una inundación.
Hoy se vive la cuarta jornada del festival, con actividades que invitan tanto a reflexionar como a emocionarse:A las 14:30, el Espacio de Desmontaje "Carlos Fos" tendrá lugar en la sede de la Unión Vasca (Lavalle 270), donde se debatirán y analizarán las propuestas teatrales vistas en los días previos.
Por la noche, a las 20:30, se presenta la obra "La causa justa", del grupo Caseros, en el Centro Cultural La Esquina de Otto (Lavalle 426, esquina Dorrego). La función será a la gorra y por orden de llegada, una modalidad que refuerza el carácter inclusivo y popular del festival.
La programación de esta edición especial incluye diez días de espectáculos de todos los géneros y estilos, el ya tradicional espacio de desmontaje —que este año rinde homenaje al querido Carlos Fos—, la implementación del DIF (Documento de Identidad Festivalera), y la presencia de un invitado de honor de lujo: Norman Briski.
"Nada es más poderoso que el presente", proclaman los organizadores. Y lo cierto es que Bahía Teatro lo demuestra cada día con salas llenas, artistas comprometidos y un público fiel que, desde hace dos décadas, le pone el cuerpo a la cultura.
El festival cuenta, entre otros, con el apoyo de la ordenanza sobre Eventos Permanentes, del Instituto Cultural del Municipio de Bahía Blanca.
En estos 20 años han pasado por Bahía Teatro: Luis Pescetti, Pedro Saborido, Miguel Rep, Ernesto Acher, Carlos Belloso, Hugo Varela, Babel Orkesta, EL Choque Urbano, La Bomba de Tiempo, Alejo García Pintos, Los Macocos, Osqui Guzmán, Claudio Rissi, Leo Maslíah entre otros. Más de 1500 artistas, 350 grupos, 390 espectáculos, 65 espacios de debate, crítica y desmontaje, 50 seminarios intensivos, provenientes de China, India, Italia, España, Francia, México, Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Mendoza, San Juan, Jujuy, Santa Fé, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, Chubut, Río Negro, Neuquén, Capital Federal, La Plata, Buenos Aires y Bahía Blanca.
20 años ininterrumpidos de uno de los Festivales de Artes Escénicas más importantes del país; 20 años propiciando el intercambio, el encuentro, la festividad, proponiendo nuevas miradas, nuevas formas de hacer desde la gestión mixta, con la convicción de siempre sobre la importancia de las artes en el crecimiento integral del ser humano que vive y crece en sociedad de manera colectiva; 20 años construyendo identidad!!
20 años ininterrumpidos de uno de los Festivales de Artes Escénicas más importantes del país; 20 años propiciando el intercambio, el encuentro, la festividad, proponiendo nuevas miradas, nuevas formas de hacer desde la gestión mixta, con la convicción de siempre sobre la importancia de las artes en el crecimiento integral del ser humano que vive y crece en sociedad de manera colectiva; 20 años construyendo identidad!!

Comentarios
Publicar un comentario