Victor Volpe presenta Entre tantos Tangos
En el ciclo Pìano Abierto,Victor Volpe presenta "Entre tantos Tangos" el Martes 08 de octubre a las 21 horas en la Sala Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).Victor Volpe es un reconocido pianista, compositor y arreglador, vinculado desde el inicio de su carrera al tango, es una expresión cabal de lo que brinda su espíritu, un estilo y el hacer de una música propia.
De su Punta Alta natal, pasando por Bahía Blanca, Víctor Volpe logró imponer un estilo y llevarlo al mundo a través del Grupo Volpe Tango Contemporáneo.
Junto a la más que reconocida Nora Roca, la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y el cierre del Mundial de Tango en el Obelisco porteño, como así el Café Tortoni y el Viejo Almacén conocen de su música y en escenarios de Chile, Bolivia, Perú, España e Italia, se lo escuchó.
La trascendencia aparece en la vida de quienes la buscan. Esa ha sido la premisa a través de los más de 60 años de trayectoria de éste músico que cuenta con ese carisma capaz de penetrar en las fibras más íntimas de aquellos que gustan del género.
Con un repertorio consustanciado con los máximos creadores del género tanguístico, Juan Carlos Cobian, Carlos Di Sarli, Osmar Maderna, Julián Plaza, entre otros y obras de su propia autoría se presentará en el ciclo "PIANO ABIERTO" donde convivirán climas sutiles y pasión tanguera en una propuesta pianísticamente fiel a su manera de sentir y vivir el tango.
De su Punta Alta natal, pasando por Bahía Blanca, Víctor Volpe logró imponer un estilo y llevarlo al mundo a través del Grupo Volpe Tango Contemporáneo.
Junto a la más que reconocida Nora Roca, la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y el cierre del Mundial de Tango en el Obelisco porteño, como así el Café Tortoni y el Viejo Almacén conocen de su música y en escenarios de Chile, Bolivia, Perú, España e Italia, se lo escuchó.
La trascendencia aparece en la vida de quienes la buscan. Esa ha sido la premisa a través de los más de 60 años de trayectoria de éste músico que cuenta con ese carisma capaz de penetrar en las fibras más íntimas de aquellos que gustan del género.
Con un repertorio consustanciado con los máximos creadores del género tanguístico, Juan Carlos Cobian, Carlos Di Sarli, Osmar Maderna, Julián Plaza, entre otros y obras de su propia autoría se presentará en el ciclo "PIANO ABIERTO" donde convivirán climas sutiles y pasión tanguera en una propuesta pianísticamente fiel a su manera de sentir y vivir el tango.
Comentarios
Publicar un comentario