Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Homenaje a Tita Merello en el ciclo «Historia y tango en el cine»

Imagen
Una nueva edición del ciclo «Historia y tango en el cine» se realizará el próximo lunes 22 de septiembre, a las 18hs, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán al 560), con la proyección de "Guacho" es una película de 1954, dirigida por Lucas Demare, basada en la novela Novela "El Jayón" de Concha Espina y protagonizada por Tita Merello y  Carlos Cores. Finalizada la proyección, el escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, ofrecerá una charla sobre Tita Merello. Así mismo actuará la cantante Dai Redolfi. Con entrada libre y gratuita Expresó Valle:"Tita Merello fue una artista fundamental de nuestra cultura popular y sin lugar a dudas la gran actriz dramática argentina:para muchos críticos la Anna Magnani latinoamericana." La historia narra la vida de una mujer (Tita Merello), casada con un marinero (Carlos Cores), que debe criar a su propio hijo y también al que su marido tuvo antes con otra muj...

Cecilia Loréfice estrena " La Música de Mi Vida"

Imagen
La cantante y actriz santiagueña radicada en Bahía Blanca, Cecilia Loréfice,protagoniza el espectáculo " La Música de Mi Vida" acompañada por Leo García y el pequeño Lucio Aman. Será el sábado 20 de septiembre a las 21,30hs en el Café Histórico, en la esquina de avenida Colón e Italia. Cecilia Loréfice posee una voz melódica, rica en matices y modulaciones,incursionando con solvencia en diversos géneros musicales Leo Garcia dueño de un estilo distintivo con gran fuerza interpretativa ha participado de espectáculos variados reafirmando su excelente voz y desempeño escénico. El jovencito y promisorio Lucio Aman aportará su dulce voz, un repertorio variado y la frescura de un artista emergente que sueña con una carrera artística que ya empieza a tomar forma. Baladas, boleros, tango, folklore,pop urbano y música latinoamericana para disfrutar una noche con buen gusto y excelentes voces de la ciudad. Para asegurar un lugar en esta imperdible noche de música y talento, los interesa...

Un clásico de James Dean en la "Tarde de Cinemateca"

Imagen
"Al este del paraíso", la gran obra del literato John Steinbeck, fue adaptada para el cine por el cineasta Elia Kazan en 1955. En la historia, que transcurre en escenarios de la vida rural norteamericana entre 1910 a 1919, dos hermanos de caracteres muy diferentes compiten por el cariño de su padre. Este, que es un granjero californiano, les ha mentido a sus hijos sobre el destino de su madre, que no está muerta, sino que regentea en el pueblo un local donde se ejerce la prostitución. Un film intenso y a la vez poético, primer papel de importancia para el actor James Dean, acompañado por Burl Ives, Raymond Massey, Julie Harris y Jo Van Fleet, ganadora de un Premio Oscar. Duración: 107 minutos. Se proyectará este lunes 15, a las 18, en el auditorio de Zelarrayán 560. Entrada libre y gratuita, apta mayores de 16 años.

"Cuando cae el otoño", para amantes del cine francés

Imagen
Esta semana el Círculo de Amantes Del Cine iniciará su programa de septiembre con tres grandes y esperados estrenos: La primera, este viernes, será "Cuando cae el otoño" del destacado Director francés François Ozon.  Luego, en las próximas semanas, le seguirán la iraní "Pastel para dos" y la italiana "Diamanti" de Frezan Ozpetek.Fraçoise Ozon (1967) es el más popular de los realizadores franceses contemporáneos de cine de autor. Sus film son poco convencionales e imprevisibles, abordando temas sociales tabú en forma oscuramente seductora. Entre su obra se destacan "Swimming pool" (2003), "En la casa" (2012), "Frantz" (2016) "Amante doble" (2017) y "Gracias a Dios" (2018), estás últimas estrenadas oportunamente en el ciclo de estrenos de los Amantes Del Cine. En su argumento, la entrañable Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga M...