Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Se estrena en Bahía Blanca el documental sobre la vida de Atahualpa Yupanqui

Imagen
"Atahualpa Yupanqui, un trashumante" es un documental que indaga en la vida y obra del gran cantautor y compositor argentino, considerado padre del folklore y de la canción criolla y referente de la cultura nacional. Se exhibirá el jueves 19, a las 19.30 en el Cine Visual. El documental, aclamado por la crítica especializada, presenta una visión única de Atahualpa Yupanqui, centrándose en su faceta de viajero incansable y su papel como piedra fundamental de la identidad latinoamericana. A través de un cuidadoso trabajo de documentación, la película explora cómo Yupanqui se nutrió de los regionalismos y, al mismo tiempo, indagó en las culturas europeas y de Oriente. La producción audiovisual, que se proyectará el jueves 19, a las 19.30, en el cine Visual, se gestó ante la inquietud de digitalizar archivos en variados soportes que acumulaba Roberto “Coya” Chavero, el único hijo del matrimonio con Nenette. Se trata de un documental sobre la vida errante de un artista universal, ...

CON GRAN ÉXITO CULMINÓ LA EDICIÓN DE PUERTO TANGO

El domingo 15 de diciembre en la Plaza Mario Iaquinandi, ante gran cantidad de vecinos de la ciudad, se desarrolló la cuarta edición de Puerto Tango, el Festival de Música ciudadana impulsado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, dirigido por el escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional del tango, José Valle y la colaboración de Daniel Llamas en producción ejecutiva. Se presentaron seis horas de programación con una grilla de destacados artistas, con la animación de Homero Bimbo y Gaby “La voz sensual del tango” que entre presentaciones de colegas e interpretaciones propias oficiaron de simpáticos y profesionales anfitriones. El puntapié inicial fue un taller de baile ofrecido por Victoria Cuadrado y Ramiro Belmonte, destacados bailarines y profesores de danza que en una dinámica clase práctica para principiantes, hicieron frente a los casi 40°C que ofrecía la hora de inicio del evento, programado para las 15.30 hs. Paralelamente, Juan Cruz Rodríguez...

Los festejos en Bahía Blanca por el Día Nacional del Tango

Imagen
Del 11 al 15 de diciembre, en distintos lugares de Bahía Blanca se desarrollará un amplio programa con propuestas artísticas y encuentros para festejar el Día Nacional del Tango. Durante la presentación, el jefe comunal bahiense Federico Susbielles remarcó que “Bahía Blanca es una de las grandes capitales culturales de la Argentina y es una ciudad que acompaña y respeta a la cultura, una ciudad que crece a través de su entidad y es tanguera por excelencia”. “Acompañar este encuentro es poner en valor el trabajo silencioso que realiza mucha gente. Acá existe un esfuerzo sostenido y hoy se ven frutos con todas las propuestas para celebrar este género musical que nos identifica”, agregó. Por su parte, el gestor cultural José Valle mencionó que “participarán más de 200 de artistas locales". "Habrá charlas, presentación de un álbum fonográfico, milongas callejeras y en salones, homenajes, recorridas. Será buen modo de terminar el año en materia cultural”, sostuvo. En tanto, la ca...