Entradas

José Valle y Gabriela Biondo presentan el libro “Pugliese y sus cantores"

Imagen
El jueves 10 de abril a las 19hs en el auditorio de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca ,se presentará el libro “Pugliese y sus cantores", el mismo fue escrito por Gabriela A. Biondo y José Valle,con prólogo de la Profesora Sonia Ursini, pianista cantante y Académica Titular en la Academia Nacional del Tango; la portada fue realizada por el artista fileteador Sergio Grasso y la edición es de En un Feca.Este libro continúa la saga iniciada por “Troilo y sus cantores” (En un Feca, 2022), donde se busca conocer a los grandes directores de los años dorados del tango a través de sus vocalistas. El cantor de orquesta refleja el espíritu del director que busca llegar a su público con cierto repertorio, determinados timbres vocales y personalidades, que relega protagonismo o compite con el rol del vocalista, que cultiva, acompaña y crea verdaderos artistas o los limita. Osvaldo Pugliese, como su espíritu lo dictaba en todos los ámbitos de su vida, buscó en los cantantes el mismo comprom...

Pilar Sordo llega hoy a Bahía Blanca y hablará sobre la inundación, la gestión emocional y las pérdidas

Imagen
La conferencista chilena inicia hoy en nuestra ciudad su gira por la Argentina, en donde hará foco en la tragedia que vivió la ciudad el pasado 7 de marzo. Además, brindará estrategias para la gestión del estrés y la ansiedad y para afrontar los desafíos de una vida con mayor claridad y equilibrio. Pilar Sordo, una de las conferencistas y psicólogas más influyentes de habla hispana y reconocida internacionalmente por su trabajo en el ámbito del bienestar emocional vuelve a la Argentina para presentar una serie de charlas profundas y movilizantes para la búsqueda del autoconocimiento y el desarrollo individual. "Exponencialmente Consciente” se presentará en nuestra ciudad, hoy, a las 21, en el teatro Don Bosco

Realizarán un homenaje a Alfredo Le Pera, el poeta de Gardel

Imagen
El ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida realizará el próximo lunes 31 del corriente mes a las 18, "Alfredo Le Pera en el cine", una charla e imágenes con Carlos Benítez y José Valle, la actuación del Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco, Gaby "La voz sensual del tango" y Galo Valle. También se dará la participación del fileteador Sergio Grasso. Será en el marco del homenaje mundial por el 125º Aniversario del Natalicio de Alfredo Le Pera, el poeta de Gardel. Se entregarán distinciones a la trayectoria a Oscar Dante Garcia y Néstor Bacega. Se desarrollará en el centro cultural de la Cooperativa Obrera, ubicado en calle Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita. Carlos Gardel y Alfredo Le Pera conformaron una dupla formidable en la historia del tango. El legendario poeta compuso muchas de las mejores canciones a las que el Zorzal Criollo le puso voz y redactó los guiones de las películas más exitosas que protagonizó el cantor. Le Pera escribió las letra...

Raúl Barboza llega a Bahía Blanca

Imagen
El legendario compositor y referente indiscutido del chamamé se presentará en Bahía Blanca para ofrecer un concierto único en el espacio cultural independiente Kánika (Belgrano 249). El sábado 1ro. de marzo, a las 21. Una oportunidad imperdible para disfrutar de la magia de un artista que ha llevado la música del litoral argentino a escenarios de todo el mundo. Por entradas comunicarse al 291 566 1013. Con 86 años de vida y 77 años de trayectoria artística, Raúl Barboza es el principal difusor del chamamé a nivel mundial. Su presencia en Francia por más de 30 años ha generado gran adhesión y admiración, llevando la esencia del género a nuevos horizontes y conquistando al público europeo e internacional. En esta ocasión, estará acompañado por el guitarrista Benjamín Ciprian, en un concierto inolvidable que promete ser un acontecimiento cultural destacado en la ciudad. Además, la apertura estará a cargo de Fabio Herrera, músico y compositor marplatense especialmente invitado para esta oc...

"Una vida soñada"en el ciclo de Los Amantes del Cine

Imagen
El Círculo De Amantes Del Cine estrenará "Una vida soñada", del joven realizador francés Morgan Simon. Este filme aclamado por la crítica será proyectado el martes 25, a las 19.30 en el cine Visual.  Morgan Simon está formado en Guión. Tras iniciarse en el cortometraje, su primer largo fue "Compte tes blessures" -2016- (Cuenta tus lesiones) que le dio fama internacional con premios en varios festivales y aclamado por la crítica. Este es su segundo largometraje. En el argumento de "Una vida soñada" Nicole tiene 52 años, vive en una vivienda pública en los suburbios con su hijo Serge, de 19 años, que ya no la soporta. Endeudada y desempleada, le cancelan la tarjeta de crédito y sus arrugas se profundizan sin que pueda hacer nada al respecto. ¿Y si, a medida que se acerca la Navidad, la vida finalmente decide sonreírle? Nominado al mejor film en el Festival Du Film Francophono d'Angoulême 2024

Llegan los festejos por el carnaval

Imagen
Hoy sábado 1° de febrero comenzará la 21° edición del Circuito de Corsos Barriales, con encuentros gratuitos que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad. Con murgas, espuma, cantina, música y mucha diversión, cada festejo comenzará a las 19 hs y durará hasta media noche. "El carnaval representa no solo poner en valor el sentido de la murga en la ciudad, significa que en los barrios las murgas brindan festejos, brindan todo lo que hicieron en el año y brindan también la representatividad que tienen en la trama cultural local", expresó la titular del Instituto Cultural, Natalia Martirena. "Hace 21 años que sucede, y esto para el Municipio es un verano especial, es un verano para armar con las murgas", dijo. El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, agregó que "es una actividad de las organizaciones, de las distintas murgas a lo largo de la ciudad, en cada rincón y en cada barrio hay una asociación identi...

homenaje a Carlos Di Sarli en Bahía Blanca

Imagen
El sábado 11 de enero marca el inicio de la decimosexta temporada del ciclo cultural "Bahía Blanca No Olvida", dirigido por el escritor, miembro de la Academia Nacional del Tango y gestor cultural, José Valle. El evento rendirá homenaje al destacado pianista, compositor y director de orquesta bahiense Carlos Di Sarli, formado en el Conservatorio Williams, cuya influencia musical trascendió fronteras geográficas y temporales. Este año se cumplen 65 años de la muerte del Señor del Tango. La actividad comenzará con el bus turístico de la Ruta del Tango saliendo del Teatro Municipal a las 19 hs. En la plazoleta Moisés Lebensohn (12 de Octubre e Yrigoyen) -primera parada- se colocará una plaqueta conmemorativa en el busto que inmortaliza al pianista, acompañado por palabras de José Valle sobre Carlos Di Sarli y su pasión por Bahía Blanca. De allí, previo paso por la Estación del Sud, se llegará a la Plaza del Tango Mario Iaquinandi. A las 20, culminando el primer circuito de la ...