Entradas

Homenaje a Horacio Guarany en su centenario en el Café Miravalles

Imagen
El próximo lunes 12 de mayo a las 19,30 hs se realizará una nueva edición de "Un vermut con la historia", con un homenaje al Folklore y a Horacio Guarany, en el ambiente cálido y familiar que ofrece el café Miravalles (Av. Cerri 777), centenario bar en que la charla, el debate, la música y la gastronomía se dan cita La destacada bailarina y profesora Sonia Agüero dictará una charla sobre La Peña Tradicionalista Anai Ruca que está cumpliendo 41 años de historia y el escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional Del Tango, José Valle, sobre la vida y obra de Horacio Guarany. Actuarán los cantantes Gaby" la voz sensual del tango", Leo Garcia y Mariel Bard, junto a parejas de baile de Anai Ruca, Se entregarán distinciones a la trayectoria a Sonia Agüero y Sergio Barriga. Se efectuará la Inauguración de la plaqueta conmemorativa al centenario del nacimiento del cantor, autor, compositor y escritor Horacio Guarany. uno de los referentes más importantes del f...

Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios

Imagen
Este mes de mayo marca el comienzo de una nueva temporada para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable, que se presentarán con conciertos a beneficio en distintos espacios de Bahía Blanca. En un momento de reconstrucción de la ciudad, estas propuestas artísticas pretenden acompañar a la comunidad a través del reencuentro.. Estas actividades forman parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. En primer lugar se presentará el Coro Estable con dos conciertos corales instrumentales donde interpretarán el oratorio "La Creación” de Joseph Haydn con arreglo de Paul Wranitzky. Bajo la dirección del maestro titular Pedro Garabán participarán como solistas Gabriela Morales (soprano 15/5), Mariela Lodovichi (soprano 17/5), Alfredo Davies (tenor 15/5), Marcos Misculin (tenor 17/5) y Franco Cirullo (bajo 15 y 17/5), y serán acompañados por los maestros Mario Joel Mujica y Besa Aliaj (violines), Paolo Miserocchi y Andrea Zanzeri (violas), Yetsabel Ramír...

La Biblia y el Calefón: diversa y explosiva

Imagen
El sábado 10 de Mayo, el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida, dirigido por el gestor cultural José Valle, renueva la propuesta de "La Biblia y el Calefón" con tres diversas voces de talentosísimos artistas de la ciudad. Se trata de la joven Eve Wener, la dulce Mariela Zarich y el tenor Gustavo Von Holtun, de reconocida trayectoria en la música lírica y popular de Bahía Blanca. La cita es a las 21,30 en el Café Histórico de Av. Colón 602. El derecho de espectáculo será de $7000. Las reservas pueden hacerse al 291-6491449.

Homenaje a Mercedes Sosa en la Biblioteca Rivadavia

Imagen
El próximo viernes 9 de mayo a las 21, el cuarteto "Mercedes" rendirá un emotivo tributo a Mercedes Sosa, una de las figuras más influyentes del folklore y la música popular latinoamericana, en el Auditorio L. Caronti de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, ubicado en avenida Colón 31 El cuarteto está integrado por Claudia Acosta en voz, Eduardo Canale en guitarra y coros, Jorge Guillomia en bajo, y Daniel García en percusión y coros. Recorriendo sus canciones más emblemáticas y controvertidas para mantener viva su esencia en un show de lujo. Una noche imperdible. Las entradas tienen un valor general de $ 10.000 y existen descuentos del 25 % para jubilados, estudiantes y afiliados de UMSur. Podrán obtenerse en la boletería de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), de lunes a viernes de 10 a 17 h, sábados de 9 a 12 h y una hora antes del espectáculo. Las promociones son solo por boletería

Se convoca a interesados e interesadas en coordinar propuestas de arte y cultura en distintos espacios de la UNS durante los meses de mayo y junio

Imagen
La Secretaria General de Cultura y Extensión de la UNS invita a la comunidad artística a presentar propuestas para dictar talleres de arte y cultura en las instalaciones de la universidad durante los meses de mayo y junio del presente año.  Pueden postularse miembros de la comunidad universitaria y público en general.Las inscripciones deben realizarse en este formulario https://bit.ly/Talleristas2025 donde se encuentra toda la información que tiene que presentar cada postulante en su propuesta y la remuneración económica que va a recibir. La convocatoria se extenderá hasta el 29 de abril. Finalizado ese plazo personal de esta Secretaría se contactará con los seleccionados para coordinar la actividad. Durante el año 2021 y 2022 bajo esta modalidad se realizaron más de 30 talleres, todos abiertos y gratuitos para la comunidad bahiense. Entre ellos química aplicada, fotografía, escritura creativa, escultura, expresión corporal, diseño de juegos, ilustración, trabajo con material reci...

Se presentó el libro “PUGLIESE Y SUS CANTORES” De José Valle y Gabriela A. Biondo

Imagen
El pasado jueves 10 de abril a las 19 hs se presentó en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera el libro PUGLIESE Y SUS CANTORES de José Valle y Gabriela Biondo, bajo el sello de Editorial En un Feca, con la interpretación en vivo de clásicos de la obra del maestro en la voz de la autora y del joven Galo Valle. En la sala y su acceso se pudieron apreciar obras del fileteador Sergio Grasso, autor del arte de tapa de la nueva producción literaria. La próxima presentación será en la Academia Nacional del Tango, entidad de la que, tanto los autores como la responsable del prólogo, son miembros. Éste fue redactado gentilmente por Sonia Ursini, una artista que conjuga las dos facetas que integran la esencia del libro (el piano y la voz). “Pugliese y sus cantores” representa el segundo capítulo de un proyecto iniciado con “Troilo y sus cantores”, donde se busca conocer a los grandes directores de los años dorados del tango a través de sus vocalistas. El cantor de orquesta refleja el espír...

César Puliafito ofrecerá la charla:" La Fortaleza, el Napostá y el clima"

Imagen
La agrupación cultural Entrepiso da inicio a sus actividades culturales en el mes del aniversario de nuestra ciudad César Puliafito, incansable investigador de la historia de la ciudad, ofrecerá la charla:" La Fortaleza, el Napostá y el clima"  Además el público presente podrá realizar un trabajo coordinado por Carolina Mariel Pulion haciendo un Tipograma denominado "197 palabras para 197 años" con la participación del público usando las palabras que más le resonaron de la charla de Puliafito. Será el martes 22 de abril a las 19hs en el Café Histórico de Bahía Blanca (Colón 602), con entrada libre y gratuita. Entrepiso nació con la vocación de ser un laboratorio de ideas, una propuesta para explorar, incluir,conectar y crear en Bahía Blanca La agrupación es presidida por José Valle, siendo vicepresidenta Carolina Mariel Pulion, Secretario General Fernando Duarte, Tesorera Marina Tortul Vocales: Luis Fernando Sierra, Gabriela Biondo, Daniel Llamas, Cecilia Lorefice ...